Imaginé un futuro distinto, un mundo mejor y paso a paso le estoy dando forma: un esquema de empresa que redefine la forma de hacer negocios, priorizando sus compromisos sociales & ambientales, construyendo una estructura alrededor de la idea de ayudar y cuidar, de mejorar la calidad de vida de las personas.
Santo Parsons
LEAF Social
Vivimos en un mundo dispar, en el que algunos tenemos acceso a oportunidades de educativas, laborales y de desarrollo personal que escapan a otros. Estas oportunidades llevan también la responsabilidad de retribuir a la sociedad todo lo que hemos recibido y de enfocar nuestros esfuerzos en generar nuevas oportunidades para aquellos que no las han tenido. A su vez, no podemos descuidar nuestra responsabilidad con el medio ambiente y el futuro y calidad de vida de las nuevas generaciones.
Gabriela Vizcaino
LEAF Social
No se trata de vender un producto, sino de invitarte a ser protagonista del cambio. Hacer más accesible la oportunidad de colaborar por un mundo mejor. Poner al alcance para todos, sin importar cuánto te consuma la rutina, una forma de ayudar y de sumar su granito de arena.
Es hacer las cosas de una manera distinta, enfocándonos en el propósito, sin hablar de competencias. Es utilizar el poder del mercado para generar el cambio y reeducar al consumidor sobre la calidad de la Industria Argentina y los materiales reciclados, así como del consumo responsable.
Tomi Corallo
LEAF Social
No somos sólo un producto, una marca o una imagen, somos un sello de compromiso con la sustentabilidad social y ambiental, que combinadas con un equipo humano comprometido, queremos y confiamos que seremos partícipes de un mañana mejor para todos.
Fatima Filgueira Risso
LEAF Social
Desde la calidad de nuestros productos, estamos demostrando el valor de la Industria Argentina, potenciando economías regionales, generando oportunidades laborales y prorizando la inclusión social.
Desarrollar Ecoproductos incluyendo materiales reciclados, denota la creatividad de nuestros diseñadores a la hora de sumar descartes considerados basura, que le suman no solo el valor del cuidado del medioambiente, sino que le suman calidad y durabilidad.
Vane Gianoli
LEAF Social
Tengo la oportunidad de hacer lo que amo y además colaborar en proyectos sociales, generando una sinergia de talentos que trabajan por un bien común. Creando oportunidades de acción que generan un impacto positivo y un cambio real.
Trabajando en equipo con ONGs y en alianza con otras empresas logramos escalar el impacto de las acciones.
Cinthia Fehling
LEAF Social
Las empresas son actores importantes dentro de nuestra sociedad y es fundamental su colaboración involucrando a sus clientes para que ellos tengan la oportunidad de sumarse a nuestra causa. Celebramos que se comprometan para mejorar la calidad de vida de los asentamientos, el trabajo en conjunto es la clave para construir una sociedad más justa y sin pobreza.
Juan Jose Ayerza
TECHO
Hay que dejar de hablar de ecología y empezar a hacer ecología. Nosotros somos parte de la naturaleza y, al protegerla, estamos extendiendo nuestra fecha de vencimiento.
Vivimos desgraciadamente en la "cultura del descarte". Por eso, debemos comprometernos para reducir sus impactos negativos sobre nuestro planeta. No será sencillo, nos va a costar. Pero para eso está este equipo, para decirte que juntos podemos.
Gastón Caminata
Yo Amo Mi Playa
Mi sueño es construir proyectos que perduren y que sean mucho más grandes que yo. Disfruto mucho de ser parte del crecimiento de alguien más, reconocer el trabajo de un@ en la felicidad de otr@ es el mayor éxito que se puede alcanzar.
Nunca encontré sentido en los éxitos individuales, creo que cuando hacés tu trabajo, tus tareas, tu pasión pensando más allá de vos misma es cuando el amor se multiplica y todo cobra sentido.
Belen Murphy
Fundación Mediapila